domingo, 16 de diciembre de 2012

Reunión de Padres S/ licitación de Buffet.

 
Gente les paso el resumen de la reunión de hoy , viernes 14 de diciembre a la mañana, que se hizo en la dirección del colegio. En ella estuvieron presentes La Directora del colegio Raquel Gorosito, Vice rector Angel Merce , La señora Gladis, Patricia Rodriguez, Hugo, Paola y otra señora más, miembro de cooperadora , Santiago Fernandez, Julio Chavez, Analia Marino, el matrimonio que tiene la concesión del buffet Bocha y Mary y yo.
Se aclararon puntos sobre lo que pedía la municipalidad (licitación , documentación, permisos). Se les leyó el acta de cooperadora donde figura hasta que día está abierta la licitación, que día se abren los pliegos y que día se resuelve quien quedo con dicha licitación. Nuevamente se llego a la conclusión que hay una falta de comunicación e información por lo tanto se resolvió que todo se comunique por escrito para evitar malos entendidos.
También se habló que los chicos mayores de 18 años pueden ser miembros de cooperadora al igual que padres, tutores y ex alumnos .
 
Copio el art 4 Artículo 4.- Las cooperadoras escolares estarán integradas por padres, madres, tutores o representantes legales de los alumnos y al menos por un (1) directivo, de la institución educativa. Los docentes, los alumnos mayores de dieciocho (18) años de edad y los ex-alumnos de la institución podrán formar parte de la cooperadora, como así también, otros miembros de la comunidad, conforme lo dispongan las reglamentaciones jurisdiccionales.
Este articulo es de la ley Nacional LEY DE COOPERADORAS ESCOLARES
Ley 26.759

Los directivos del colegio dijeron que van a constatar que sea lo mismo para Cuidad de Buenos Aires.
Se tuvo que que suspender la reunión por la señora directora se descompuso quedaron temas por hablar en una futura reunión .

lunes, 12 de noviembre de 2012

Conseguir Firmas

Estimados Padres: Debido a que aún en concreto, no tenemos el compromiso serio de que el Ministro acuse interés por satisfacer las inquietudes, de nosotros los padres, frente a la preocupación sobre LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS, redactamos una carta abierta, que fue hecha con la intención de dejar clara nuestra preocupación y conocimiento ante tanta falta de seriead sobre las acciones realizadas.
Seguramente le faltará algo, o habrá algo que su pudo haber hecho mejor, pero esto fue lo que nos surgió algunos padres, para poder acompañar este tiempo de desiciones, negociaciones, y sobre todo para poder dejar en claro que estamos atentos a cada una de las acciones que van ejecutando.
Es por eso que les dejamos esta carta abierta para que la descarguen, la copíen, y la impriman, para hacerlas firmar por todos los ciudadanos que tengan interés por PROTEGER LA EDUCACIÓN TECNICA DE ESTA CIUDAD.
Contamos con su ayuda



CARTA ABIERTA AESTEBAN BULLRICH
LA CIUDAD DISCRIMINA A LAS ESCUELAS TECNICAS DE COMPUTACION
OTRA FALSA PROMESA DE LA GESTION DE BULLRICH EN EL MINISTERIO DE EDUCACION
Los padres preocupados y ocupados por la educación de nuestros hijos, corroboramos que una vez más la gestión de Educación del Gobierno de la Ciudad pretende implementar en el período lectivo 2013 una caja curricular inconsulta. Ya no sólo no consultan a padres y alumnos sino que ni siquiera tienen en cuenta a los docentes, sean del área técnica o asimismo del área no-técnica, como por ejemplo ciencias sociales, que merecen participar de la discusión.
Se trata de la caja curricular para las escuelas técnicas de computación, firmada por coordinadores del área técnica que representaron a algunas de las escuelas técnicas que tienen esta especialidad.
Una vez más la actitud del ministerio de Educación genera una currícula INCONSULTA Y RETROGRADA, para la cual tampoco se cuenta con una oferta de docentes que asegure el dictado de materias desde el primer día del ciclo lectivo.
Además, a menos de sesenta días hábiles de comenzar el nuevo período lectivo, no hay precisiones sobre LOS CONTENIDOS que incluirá cada una de las materias de la caja. ¿Cómo es posible que los estudiantes que se anoten en 1° año no sepan que van a ver en la escuela?
Los padres de la escuela técnica 37, Hogar Naval Stella Maris, notificados de que este nuevo plan de estudios se implementa el año próximo en primer año,RECHAZAMOS su aplicación e INSISTIMOS EN QUE SE PRORROGUE AL 2014 LA IMPLEMENTACION DE LA NUEVA CURRICULA EN LAS ESCUELAS TECNICAS, para que en 2013 se realicen jornadas consultivas y resolutivas en todas las escuelas.
Entendemos al cambio curricular como un proceso de transformación, y todo proceso lleva un largo período de tiempo. No se puede, a 2 meses de terminar el año, discutir modificaciones en el plan de estudios que tendrá la escuela y marcará la calidad profesional de sus alumnos.
En particular, reclamamos públicamente al ministro de Educación, Esteban Bullrich, que en las escuelas tomadas como prueba durante los ciclos lectivos 2010 y 2011, entre ellas la E.T 37, se asegure para el período lectivo 2013 la implementación de modificaciones de contenidos que corrijan los errores y falencias de los últimos dos años.
El mismo Ministro reconoció públicamente los errores en los planes implementados desde el 2011 en estas escuelas pero su promesa de jornadas consultivas, participativas y resolutivas, para las técnicas en computación QUEDO EN LA NADA.
NOMBRE
DNI
ESCUELA
FIRMA




















sábado, 3 de noviembre de 2012

URGENTE por favor LEER!!!

 El Martes 6 de noviembre: Jornada de Educación Técnica (Temas a tratar: currícula). Se suspenden las actividades en contraturno y se invita a los padres en el horario de 8hs a 12hs y de 14hs a 18hs.
Es necesario que participemos la mayor cantidad de papás para poder hablar de este tema, llegar a acuerdos, y poder tomar la mayor cantidad de desiciones posibles. Para que NUESTROS HIJOS NO TENGAN QUE CARGAR CON TODA LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER  SU EDUCACIÓN,  ESTA TAMBIÉN ES NUESTRA TAREA.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Reunión con Pagano 2 de Noviembre


En la reunión de Pagano se habló:
Ayer en la reunión de las 10:40 se decidió que la 254 se va a derogar  y se iba a hacer un nuevo plan que supuestamente iban a tener en cuenta nuestras opiniones.  En esa reunión ya se cerró la parte estructural del plan de estudio el cuál supuestamente no se puede cambiar.
·         Más horas de matemática, para lograr esto se juntaron economía y gestión (desde el punto de vista docente no se tuvo en cuenta si iba a haber  profesores capacitados para dar la materia y que iba a pasar con los que la están dando ahora) pasando de 6 hs a 3 horas y  así quedando 3 horas libres. Las cuales se usan para 1 para matemática y las otras para una materia que se llama proyecto informático.
·         Mantiene inglés hasta el último año con 3 horas todos los años.
·         3° año: queda igual que el que viene  y se le agregan 8 de computación (no se resolvió los contenidos).
·         4° año: quedo lógica con 3 (pierde una hora) , laboratorio de algoritmo y estructura de datos (que supuestamente va a tener los mismos contenidos que laboratorio 1)  9 horas, base de datos 6  horas,  7 de organización de las computadoras , proyecto informático 4 horas( geografía e historia tienen menos horas)

·         5° año: 6 horas de administración de base de datos, 7 de redes, 9 de laboratorio  programación orientado a objetivos, 4 de análisis de sistema, proyecto información  4.

·         6° año: programación sobre redes 6 hs, desarrollo de sistemas 6 hs, Administración de sistema y redes de computadoras 7 hs y  P.P. (continuidad de proyecto) 9 horas.
-----DESPUÉS SUBO BIEN TODO EL PLAN DE ESTUDIO QUE LO TENGO QUE ESCANEAR ------
Y la parte de contenidos no se tiene nada resuelto, solamente se tiene las bases de lo que se va a enseñar. Se van a estar reuniendo los profesores y coordinadores de áreas para poder diagramar los contenidos de las materias. La primera reunión es en la 32 lunes próximo a las 10 de la mañana
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LO PRINCIPAL QUE HAY QUE TENER EN CUENTA ES QUE NO SE SABE NADA DE LA MATERIA PROYECTO INFORMATICO, LA CAJA CURRICULAR ESTA  YA SE FIRMÓ POR LOS COORDINADORES DE ÁREA POR LO QUE SUPUESTAMENTE NO SE PUEDE CAMBIAR Y HABRÍA QUE ANALIZAR BIEN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES  EN LAS MATERIAS
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Plan de estudio 1408:
·         P.P.  : Cuando pregunte de las P.P. pagano no supo responderme sobre de que se trataban y me dijo que en 15 días supuestamente me iba a poder decir bien de que se iban a tratar. y también supuestamente se van a hacer  reuniones en alguna escuela ,que todavía no estaba definida, en las cuales se van a plantear como se van a implementar el año que viene  para esto tenemos que llevar propuestas que supuestamente   van a ser  tenidas en cuenta.

·         Sobre recuperar los contenidos que perdimos por este plan : las escuelas tiene libertad total para hacer lo que les parezca para recuperarlo , pueden agregar y sacar contenido para compensar , pueden hacer talleres fuera del horario escolar , también se dijo que la escuela contaba con los recursos necesario como para poner profesores fuera del horario escolar

JORNADAS INSTITUCIONALES  MARTES

·         Jornada de martes se busca que planteemos que materias y contenidos que no pueden faltar  teniendo en cuenta también los contenidos mínimos que necesitamos para cada materia específica igual solo se piden los títulos de los contenidos,  del desarrollo se encargan los profesores. La  macana de esto es que como no se sabe que contenido va a tener cada materia no tenemos una base para fijarnos que poner (ESTO HAY QUE HABLARLO CON LA PROF. GIL,  PARA QUE NOS FACILITE  TODO LO QUE TENGA Y PODER LLEVAR ALGUNA PROPUESTA)
·         Participa toda la comunidad educativa (padres, ex alumnos, docentes, alumnos, profesores, directivos).
·         Las jornadas son adaptables a cada escuela por lo tanto se las puede modificar como quiera a esta jornadas ( habría que plantear principalmente los cambios de contenidos y de estructura)
·          En nuestra escuela se iba a comunicar la nueva caja,  se iba a preguntar si alguno quería aportar más,  y se iba a unir la propuesta académica de los profesores.

Jornadas 2013:
Se planteó que en éstas no se iba a tener que hablar nada de las currículas, ya que iba a quedar re bien todos los planes después de esto, pero si teníamos alguna queja iban a tener que reevaluarlo  por el acta que se hizo en la asesoría tutelar.  El punto principal de estas jornadas es discutir sobre “la nueva escuela secundaria” que vendría siendo rever las currículas, el régimen de evaluación, de asistencia, etc.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Reunión del 1° de Noviembre

Hola a todos, paso a copiarles lo que publique en el grupo del Centro de Estudiantes. Es un resumen de lo que paso hoy..

"Gente, hoy al final no nos atendió el Sr. Pagano porque la reunión con los coordinadores fue a las 10.30 de la mañana (nunca nos avisaron, copado).
Conseguimos una reunión mañana en Esmeralda 55, a las 15 hs.en la que sólo vamos a estar estudiantes de Computación para que lo bombardiemos a preguntas y que nos explique, cómo va a ser el cambio inmediato en las escuelas que tenemos la 1408 (plan piloto), y a largo plazo (se deroga la 254 (plan viejo), según el el """"""""85% de nuestra propuesta fue tenida en cuenta""""""""").

También nos dijo de que la semana que viene va a haber una jornada institucional para tratar CONTENIDOS que van a ser tenidos en cuenta en la nueva resolución. El 12/11 se firma la misma --> dato a confirmar."
  Santiago Fernández, Centro de Estudiantes

sábado, 27 de octubre de 2012

Nota de los Padres de E.T.37 a Sr. Pagano


Sr.
Daniel Pagano
Director de Educación Técnica
Ministerio de Educación
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Los abajo firmantes, padres preocupados y ocupados en la educación de sus hijos, agradecemos la buena voluntad dela autoridades del Ministerio Educación, así como del cuerpo directivo y docentes de la Escuela Técnica 37 Hogar Naval Stella Maris, para encontrar alternativas válidas a la situación generada en la institución por los programas aplicados desde el año 2011.
Conscientes de la necesidad de asegurar un exitoso resultado al esfuerzo de la comunidad educativa solicitamos a usted que entregue a los alumnos por escrito las conclusiones y compromisos que surjan de esta reunión, así como los expresados en el encuentro del jueves 25 de octubre pasado, a fin de que sean transmitidos a los padres que no asistimos al encuentro.
En este contexto solicitamos se avale la posibilidad de la derogación de la resolución 254, por medio de aportes fundamentados desde las escuelas para su modificación y el reconocimiento formal a los ajustes institucionales que realiza cada escuela dónde se hayan implementado los errados cambios.
Asegurándole que como parte de la comunidad educativa los padres de los alumnos de la ET 37 estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario para asegurar más y mejor educación técnica y pública, saludamos a usted atentamente.

Nombre y Apellido                                         Nº de documento                                Firma.

Para firmar la nota a Pagano.  
  • A la entrada del colegio pregunten por los alumnos de 5º año (Santiago o Nicolás Lamas)con la nota para que la firmen.
  • También habrá copias para firmar en Yerbal 2528. Es un negocio, pregunten ahi por la nota para Pagano. No cierra al mediodía. 
  • O bien copien la nota de arriba, la imprimen, la firman y la envían por sus hijos a los alumnos de 5º año.
A todos les pido que no firmen en más de una hoja.

jueves, 25 de octubre de 2012

Reunión del 25 de Octubre

Dejo un resumen de lo que fue la reunión con Pagano, el director de área técnica:
Para hacerlo breve y conciso, principalmente se destacó mucho el hecho de que si las escuelas, mediante los documentos de críticas/quejas/observaciones que se le pide a los alumnos de cada una, presentan varias propuestas fundamentadas, se va a modificar el plan de ciclo superior que iba a ser igual al plan piloto. Un claro ejemplo de esto, por si no se entendió, es que junto con la nuestra, 3 escuelas más se quejaron de la quita de horas cátedra de Matemática y se dijo que se va a analizar la solución para ese problema, es decir, que si se siguen presentando planteos como ése, el plan va a ser modificado. Por otro lado se dio a conocer que el resto de las escuelas con el plan piloto también están realizando
"ajustes institucionales" para que no sea tan perjudicial, cosa que fue aprovada por la Dirección de Area Técnica, dando pie a socializar los ajustes hechos en nuestra escuela para que otras lo puedan adoptar y viceversa y de esa manera amortiguar el daño causado.

Lo que resta sería seguir peleando por la rápida construcción del laboratorio faltante, para que de una vez se puedan dictar las materias que requieren práctica de manera correcta. Por otro lado, como bien dijo Pagano, los directivos tienen que empezar a cumplir su función de informar y gestionar la información de manera correcta para con toda la comunidad, cosa que por nuestra parte se puede exigir.

Creo que no me olvido de nada, cualquier cosa lo agrego.
Gracias a todos por el apoyo para lograr lo conseguido y a no bajar los brazos, que esta lucha aún no termina! :)
Saludos.

Lucas Pites, Centro de Estudiantes.