Reuniones de Padres de Escuelas Técnicas

Reunión Sábado 27 de octubre
Comparto con todos una síntesis de la reunión realizada ayer con los padres de otras escuelas técnicas.
Básicamente se remarcó la necesidad de incrementar la comunicación, especialmente entre los padres de las diferentes escuelas técnicas que tienen implementada ya las modificaciones de currícula (plan piloto), así como con los diferentes centros de estudiantes.
Se definieron dos modalidades de trabajo para todos.
Por un lado la cuestión legal: En ese sentido es seguir avanzado en la consulta con abogados en lo contencioso administrativo.
Se planteo que por el momento la medida cautelar puede convertirse en una traba más que en una solución.
No obstante se insistió en la importancia de documentar por escrito, con audio y/o video, las reuniones que mantengan tanto padres como alumnos con autoridades educativas.
Por ejemplo, los padres de las otras escuelas pidieron que compartamos el texto del pedido de audiencia a Bullrich y el número de expediente para poder sumarse al mismo.
Otro ejemplo de documentación es la nota que tenemos que firmar para que los chicos eleven a Pagano el jueves.
Padres y docentes de las otras escuelas -que nada sabían de la reunión del jueves 25- pidieron que los alumnos de la 37 compartan las propuestas que elevaron ese día a la dirección técnica (Pagano).
También se cuentan como documentos a conservar las grabaciones (audio y video) que se realizaron durante las entregas de los respectivos colegios.
La segunda vía es la política y se destacó que en este sentido "los estudiantes nos llevan de la mano". Es decir, ellos marcan el camino, y como hasta ahora los papás acompañamos, y apoyamos.
En general coincidimos en la importancia de trabajar en los barrios, con afiches en negocios, que expliquen que la lucha no se terminó con el levantamiento de las tomas y destaquen siempre que se trata de impedir que deterioren la calidad de la educación técnica y pública.
Se asume que cada centro de estudiantes define las modalidades de manifestación. Pero por ejemplo, los padres de la escuela 8 comentaron que no cortan las avenidas, sino que aprovechan los semáforos para hacer "bulla" y entregar volantes explicativos a los conductores y peatones.
Durante la reunión se conformó un listado por escuela de los presentes, para poder generar un grupo de voceros que puedan transmitir a los otros colegios los trabajos realizados.
Todos coincidieron en la importancia de INFORMAR a más padres de cada institución.